Grupo Independiente por Ribera del Fresno
ORDEN DEL DÍA
PRIMERO.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior extraordinaria de fecha 13 de mayo de 2024 y sesión ordinaria de fecha 31 de mayo de 2024.
SEGUNDO.- Resoluciones de Alcaldía.
TERCERO.- Cuenta General ejercicio 2023.
CUARTO.- Ratificación Decreto de Alcaldía anticipo reintegrable expediente 2024/268.
QUINTO.- Modificación de crédito en la modalidad de crédito extraordinario financiado con remanente de tesorería expediente 11/2024.
SEXTO.- Modificación de crédito en la modalidad de suplemento de crédito financiado con remanente de tesorería expediente 12/2024.
SÉPTIMO.- Propuesta de nombramiento nuevas calles.
OCTAVO.- Mociones.
NOVENO.- Rurgos y preguntas
Mociones
-MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE RIBERA DEL FRESNO PARA SU CONSIDERACIÓN, DEBATE Y POSTERIOR APROBACIÓN POR EL PLENO, CON MOTIVO DEL DÍA DEL ORGULLO LGTBI. (lo puedes ver en el acta)
Ruegos y Preguntas.
D. Miguel Ángel Araya indica que se van a responder a las preguntas que quedaron del pleno anterior:
Pregunta número 9. R/ (D. Miguel Ángel Araya) El Ayuntamiento ,como se lo comenté en el anterior pleno no tiene constancia del motivo de la baja laboral pues el parte lo transmita directamente el Instituto Nacional de Seguridad Social y la comunicación que viene y se recoge en el Ayuntamiento no figura el diagnóstico y el motivo de la baja. Por otro lado le comento que aunque se supiera no podríamos decir el tipo de baja que es, pues esto está dentro del ámbito del derecho a la intimidad de los trabajadores y son confidenciales y su publicidad podía ser constitutiva de un delito de revelación de secreto. Se lo comenté el otro día y ahora se lo traigo más concretamente.
Pregunta número 25. R/ (D. Miguel Ángel Araya) Sobre la compra de folio hemos comprobado, hemos tirado de facturas y demás. Cuando estaba gobernando el anterior equipo de gobierno, el partido socialista, los folios y otros materiales no se compraba tampoco en Ribera. En el anterior pleno se puso aquí como si comprar fuera cosas fuera algo malísimo y los materiales como folios y demás decir que no se compraban a ninguna empresa de Ribera y lo compraba la empresa Pla Suministros S.L. de Mérida y a un precio superior por ejemplo que al que estamos comprando nosotros (tenemos diferentes facturas para poderlo demostrar).
Pregunta número 20. R/ (Dª Teresa Rodríguez) Me gustaría hacer también una recomendación a Noelia que imagino que nos estará viendo, y es que al contrario que ella me he puesto en contacto con los comerciantes que Noelia decía y evidentemente al hablar con ellos le han quitado toda la responsabilidad al Ayuntamiento, dicen que fueron convocados por el Ayuntamiento, pero que por motivos varios no fueron a la reunión y después no se interesaron en preguntar en qué había quedado esa reunión. Una de las dos empresas se interesó después, cuando ya cuando ya estaba cerrado el plazo y no pudimos hacer la excepción. D, Miguel Ángel Araya dice que han llegado hace horas, pocos días dos temas que son bastante importantes y queremos comentar en el pleno para que también quede grabado, por ejemplo la adjudicación del suministro eléctrico, ya se ha sacado y se ha publicado. Se ha pasado de una facturación anterior al inicio del proceso de adjudicación de 252.853 euros, se va a pasar una facturación tras el proceso de adjudicación y licitación de 79.259 € más el 21% se queda en 95.000 €. O sea que más de 150.000 vamos a poder ahorrar a partir de ahora en luz. Otra noticia muy importante que estaba desde el año 2016 (esto ha sido hace pocas horas y tampoco hemos podido ponerlo en conocimiento de las diferentes concejalías) es que tras un escrito de la Consejería de infraestructuras viarias se va a empezar con una adjudicación de la obra del Camino de Feria de 300.000 se va a empezar para realizar la obra que estaba en el año 2016 desde es de la anterior Corporación, hace ya más de ocho años y ha tenido que llegar María Guardiola, la presidenta del gobierno y la infraestructura, tras diversas reuniones que hemos ido las diferentes concejalas, en este caso las dos Teres y este camino de Feria que empezarán las obras en breve, se ha firmado el contrato el 04/06 y la empresa estuvo aquí el miércoles, por lo que se va a empezar la obra en poco tiempo, en muy muy poco tiempo, con una inversión ya digo de 300.000 euros para el Camino de Feria.
A continuación Dª Piedad Rodríguez Castrejón que se dirige al Sr. Alcalde: 1.- Lo del Camino de Feria son procesos ,no sé si ya se lo dije la última vez aquí, los caminos estos vienen con fondos europeos, se suele adjudicar un camino por programa operativo, son cuatro o seis años, igual que está también en proceso la pista de Almendralejo, empezado también hace un par de años. Estos son procedimientos que son muy largos y ustedes lo verán en el lejos, va a ser más corto porque no va a haber autorizaciones por parte de los vecinos, sin embargo en el Camino de Feria, si ve el proyecto, podrá comprobar que se ha necesitado la autorización de noventa y tantos vecinos algunos estaban en Barcelona, otros en Valladolid, en Badajoz y otros habían muerto. Hemos tenido muchos problemas con ese tema y ha habido un vecino de Ribera incluso que no ha firmado. La consejería nos pedía el 100% en ese proceso, que yo creo que incluso estaba el GIR cuando empezamos ese expediente, o sea que incluso ellos también lo saben, cuando ya se recabó toda la información y la firma de todos los vecinos se empezó con ese procedimiento, pueden mirar con qué fecha se adjudicó el proyecto, que es antes de que llegara María Guardiola, no voy a entrar ahora en detalles del tema porque ya se ha se ha planteado aquí muchas veces.
2.- En cuanto al accidente del guarda rural me dice que el Ayuntamiento no tiene constancia que no figura el motivo de la baja y que aunque lo supieran por guardar el derecho a la intimidad que no…., estoy razonando yo conmigo misma D. Miguel Ángel Araya. Me está usted diciendo que ha habido un accidente de un trabajador del Ayuntamiento y que ustedes no tienen constancia de qué es lo que ha pasado que no saben lo que ha pasado ni dónde ni cómo ni cuándo. ¿Eso es lo que me están diciendo? Que no lo saben, que no tienen constancia ni cuál es el motivo ni dónde, porque la pregunta fue muy sencilla: Dónde, con qué máquina y qué lesión ha tenido. Esas fueron las tres preguntas que le hicimos. (D. Miguel Ángel Araya señala que ese punto ya se le contestó). Continúa indicando que en el acta anterior le dije: “el guarda rural lleva un mes y pico de baja, tuvo un entallón en un dedo, que nos dijo usted él me dijo que fue un entallón no me dijo ni maquinaria ni coche ni nada, me dijo que fue un entallón y ya está y se fue del Ayuntamiento”. Eso fue lo que usted dijo, o sea no me contestó. Además la pregunta se la hice si no recuerdo mal a la concejala, y ahora se lo vuelvo otra vez a preguntar porque sigue sin contestarme: Dónde, con qué máquina y qué lesión, y no me digas que eso es atentar contra la intimidad de una persona. Desde luego no quiero pensar que ustedes no tengan constancia y desconozcan qué es lo que le pasa a los trabajadores de esta casa. Si usted tiene un accidente un trabajador y no sabe por qué la ha tenido y dónde la ha tenido y que la pasar trabajador, porque ya lleva dos meses y pico; tengo que suponer que entonces que tampoco lo llaman ni se interesan.
D. Miguel Ángel Araya le dice si va a entrar a decir esa baja de ese trabajador que si está bien o no está bien, está usted diciendo que ese trabajador lleva mucho tiempo de baja por algo en concreto. Dª Piedad Rodríguez dice preguntar si en dos meses y pico que lleva ese trabajador ustedes todavía no se han interesado, todavía no han averiguado qué es lo que le ha pasado, eso es lo que le estoy preguntando. Porque las preguntas Códse las sigo preguntando otra vez en este pleno; Dónde, con qué máquina y qué lesión; lo vuelvo a preguntar otra vez aquí y ya van tres veces.
3.- Una de las cosas más urgentes que al parecer había aquí en Ribera cuando ustedes entraron, fue al día siguiente poner vinilo en la puerta de la Posada Nostra (ya lo tendrían encargado supongo porque la imprenta en esa mañana no se la haría). Nos contestaron cuando le preguntamos en un pleno que se lo iban a cobrar a los propietarios de la casa. Le pregunto si ya se la han cobrado, con qué fecha.
4.- Quiero preguntarle también por el local que iba destinado a Protección Civil, el local que está ocupando actualmente Protección Civil se encuentra en las casas de maestros del colegio, que es donde se supone que va a ir ubicado el gimnasio cuando se haga la rehabilitación del colegio. Por tanto nosotros a finales de la anterior legislatura a través de los talleres de empleo se destinó que se iba a rehabilitar las antiguas cocheras de la Policía Local para dárselo al cuerpo de Protección Civil. Le quería preguntar si ya lo tienen terminado, si falta alguna cosa, si tienen prevista alguna fecha para terminarlo y si tienen alguna dotación presupuestaria para ese fin, además también para dotarlo del mobiliario o de lo que necesite ese local, y al mismo tiempo también de si tienen también alguna consignación presupuestaria para nuevos equipos de los voluntarios de Protección Civil.
5.- En el último pleno se nos dijo aquí por parte del concejal, de Jordi, que el 17 de junio del año pasado alguien entró en la nave, el mismo día que tomamos posesión de esta legislatura, que alguien en la nave entró doblando las varillas del cierre. Le voy a pedir por favor que nos aclare si lo que hizo fue una acusación a nosotros, si fue una acusación al pueblo en general, que alguien entró, que nos lo diga. Y si fue así, que alguien manipuló la puerta de entrada de la nave, que nos diga por qué motivo no se denunció. Me gustaría si no es así lo retirara del orden del acta de ese día y si no que rectifique lo que nosotros entendimos que era una acusación a alguien del partido socialista.
6.- Con los residuos, a ver si soy capaz de ponérselo en pie, si para mí ya me resulta un poco lioso para los ciudadanos en general no sé. En enero mandaron una carta a los vecinos diciéndole… verá es que he visto ahora que en la sede electrónica habían puesto una circular y un bando, no sé si del mismo modo también se lo han comunicado a las empresas. Va uno dirigido a las empresas, es una circular, y la pregunta es si solamente la han subido a la sede electrónica del Ayuntamiento o se lo han comunicado también a las empresas de Ribera, porque dice en ese circular que han puesto en la sede electrónica dice que los colchones y los cartones los tienen que depositar en el punto de reciclaje para empresas. La pregunta es: ¿Nos puede decir dónde se encuentra ese punto de reciclaje? Y si se le ha comunicado también a las empresas de Ribera dónde está ese punto de reciclaje. No creo yo que las empresas de Ribera tiren todos colchones. Mandaron también una circular no sé si fue también por la casas en el que se les indicaba a todos los vecinos de Ribera que la recogida la recogida de los enseres de gran volumen que se iba a realizar puerta a puerta. Al poco tiempo nos encontramos que al lado de los contenedores había durante días colchones y otros enseres de gran capacidad, se lo preguntamos en un pleno y nos contestó que habían decidido dejarlo en la calle para que la gente se concienciara. Esa fue la respuesta del señor Alcalde está en un acta, y ahora nos encontramos con un bando que también tienen en la sede electrónica del Ayuntamiento, creo que en el Facebook no lo han puesto, y ahora aquí en este bando dice que la recogida den enseres por parte del Ayuntamiento se realizará el primer viernes de cada mes y que los enseres deberán ser depositados el mismo día de su recogida a primera hora de la mañana. No dice dónde, en sus puertas o en los contenedores; por eso digo que es un poco lioso para mí, no lo pone, porque primero decía que puerta a puerta y ahora dice que deben ser depositado el mismo día de su recogida. D. Miguel Ángel Araya comenta que es un recordatorio del primer bando que se sacó. Lo tienen que poner en su puerta o en el contenedor más cercano. Dª Piedad Rodríguez reitera que no lo pone, por eso lo estoy preguntando. D. Miguel Ángel Araya repite que es un recordatorio del anterior.
7.- Se habla del Punto Limpio del horario que tiene y demás. Me gustaría saber quién qué trabajador está ahora en el punto limpio porque creo que ahora mismo no hay ninguno. Y si no hay ninguno quién se encarga de registrar los residuos que van al Punto Limpio.
8.- Cómo van las negociaciones de la RPT y de la carrera profesional. Dirán que llevamos mucho tiempo, nosotros lo trajimos a pleno y los tres grupos municipales lo rechazaron porque era una RPT estaba muy mal hecha y demás, pues ya llevan un año y que yo sepa todavía no se han puesto con el tema, es más creo que usted estuvo el otro día en Villafranca apoyando a un sector de trabajadores del Ayuntamiento de Villafranca, la Policía Local. Consideraba usted que las reivindicaciones de estos trabajadores eran muy dignas y yo le pregunto a usted que si no le parecen dignas también las reivindicaciones de los trabajadores del Ayuntamiento de Ribera. Que lo que da la intención de que usted va a reivindicar, estará de acuerdo con lo que pasa allí en Villafranca, y desde luego a los trabajadores de Ribera, que creo que ya se la han pedido en algunas ocasiones, andan todavía con el tema del organigrama liados, y me parece que el organigrama forma parte de la RPT porque el organigrama se supone que va acompañado también de unas ciertas características que tienen los puestos de trabajo y en función de las características que tienen ciertos puestos de trabajo irán los complementos que les corresponden, va ligado una cosa con otra. No entiendo cómo pueden hacer un organigrama si los presupuestos los han traído hace un mes y pico y no iban recogidas ciertas cuestiones que ahora quieren ahora quieren hacerlas a través del organigrama D. Miguel Ángel Araya Es como empezar la casa por el tejado, una cosa un tanto extraña.
A continuación interviene D. Antonio Domínguez:
9.- Como el otro día nos enteramos que tenían una máquina para ustedes en precario totalmente gratuita y que la tenían a su disposición cada vez que quisieran, me gustaría saber por qué no se cambian las luces del pueblo con más asiduidad cuando están fundidas. Vuelvo a preguntar lo mismo de siempre, si hay algún tipo de política con respecto esto, algún día concreto al mes o algo.
10.- A la Concejala de agricultura le quería preguntar si ha tenido en cuenta el tema del desbroce de las cunetas, que normalmente por esta fecha se le pedía a Mancomunidad la desbrozadora por el tema del peligro de incendio y porque se comen prácticamente el camino. También le digo que ya va tarde porque probablemente ya va a necesitar permiso de fuego y probablemente ni se lo concederán por el tema de precisamente del peligro de incendio. Solamente preguntarle si ha tenido eso en cuenta.
11.- También le quería preguntar a la concejala, hemos visto que en la famosa línea verde hay algunos avisos sobre temas de camino, concretamente hay un aviso del 9 de mayo en el Camino de Valdepega y es cierto que la persona que se ha puesto en contacto con nosotros nos ha dicho que desde el 9 de mayo no ha tenido contestación sobre ese aviso entonces decirle si tiene pensado actuar.
12.- Por qué la puerta de atrás del cementerio (nos han dicho varias personas que van allí regularmente) está cerrada cuando esa puerta al igual que las de delante han estado siempre abiertas, si es por algún motivo en especial.
13.- Quisiera también que se dieran, si puede ser, una vuelta por las traseras de la calle Hernán Cortés donde están algunas naves que hay por allí (en la calle Hernán Cortés a mano izquierda) porque está aquello completamente inundado de escombros y de ladrillos de palés y de todo por si se podían acercar por allí y limpiarlo.
14.- También quería preguntar la Concejala de Cultura que no está aquí, pero voy a hacer la pregunta igualmente, cuál es el motivo por el que aún no se ha convocado al Consejo Sectorial de Cultura para ver las actividades que tienen las asociaciones para hacer la programación de verano, porque hay algunas asociaciones que se ponen en contacto con nosotros y nos dicen que todavía no se les ha convocado y ya, de paso, intenten solucionar ya cuanto antes el tema de las subvenciones. Hay muchas asociaciones que están esperando ese dinero, vale.
15.- Hoy nos ha venido una comisión de gobierno con fecha 21 de junio, cuando hoy estamos creo a 28, y claro nos ha parecido un poco extraño. No sé si es una errata que haya tardado o es una rata de la fecha en la comisión porque son 7 días de retraso. Entonces nos parece un poco un poco extraño.
16.- Todas las facturas están recogidas en la comisión de gobierno, ¿no? Al haber estado nosotros allí echamos en falta ciertas cosas, entonces solamente preguntar que todas las facturas están pasando por comisión o por lo menos no que estén pasando en Comisión si se nos da esa información, es lo único, sin generar ningún tipo de duda, simplemente que como sabemos cómo va, pues no parece un poco un poco extraño.
17.- Nos ha llegado hoy también una información sobre el tema del quiosco de abajo, del quiosco del paseo del Cristo: Uno es ¿Cuándo se supone que va a abrir el quiosco? y la segunda es se está rumoreando que el Ayuntamiento va a poner algún tipo de carpa a ese quiosco, y en caso de que se ponga alguna carpa a ese quiosco, si esa información la tenían también la tenían todos los licitadores de ese proyecto.
18.- Voy a preguntar lo de siempre, que nunca me sabe decir, el estado de las obras de del camino de Almendralejo y de la pista de pádel, la última vez se me contestó que es que si habíamos hecho aquellas obras sin tener partida y sin no sé qué; el caso es que ustedes ya han aprobado un presupuesto, ustedes ya han incorporado crédito de remanente a ese presupuesto y yo creo que después del tiempo que ha pasado ya les ha dado tiempo a hacer esas dos obras.
19.- Pregunta a Andrés: ¿Cuántos monitores hay cumpliendo toda la jornada de cuatro horas con los cincuenta y tres niños? Pregunto desde el desconocimiento, y si se ha tenido en cuenta a los niños con necesidades especiales a la hora de programar los campamentos, si hay algún tipo de monitor que se va a dedicar a estos niños durante este campamento.
También te puede interesar…..
SESIÓN PLENARIA MAYO 2024
Orden del día PRIMERO.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior de fecha 03 de mayo de 2024. SEGUNDO.- Resoluciones de Alcaldía. TERCERO.- Fiestas locales 2025. CUARTO.-...
SESIÓN PLENARIA ABRIL 2024
Orden del día PRIMERO.- Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la sesión anterior de fecha 05 de abril de 2024. SEGUNDO.- Resoluciones de Alcaldía. TERCERO.- Presupuesto General ejercicio...


0 comentarios